Blog: La realidad detrás del Ranking de DJ Mag


djmag-featured


Votar por el dj más popular de su ciudad o país es algo que se vuelve cada vez más común en todas las escenas electrónicas del mundo.
Dj Mag desde hace más de 10 años inició a elaborar un ranking de popularidad, sí, leíste bien, popularidad, donde personas de todo el mundo e industrias de todo tipo de intereses pujan para colocar a sus artistas dentro de un ranking que a final de cuenta les generaría muchísimos más ingresos tanto en sus producciones como en sus presentaciones en vivo.
No estamos diciendo que la votación sea buena o mala, a fin de cuentas es un proceso que se ha mantenido por muchísimos años, con resultados muy similares y comandada por prácticamente los mismos nombres en cada edición.
DJ MAG no es la única plataforma que lo realiza, Resident Advisor también ejecuta una votación similar con un par de diferencias, ya que sus votaciones las originan los usuarios registrados de la pagina, y pues hasta cierto punto dan una valoración un poco más critica detrás de su selección, enfocada a un ambiente más de club.
Ante esto, quise responder 3 preguntas respecto al tema de las votaciones.
1. ¿El ranking de DJ MAG define al mejor dj del mundo?
No, valora su popularidad ante su calidad, y con esto no estamos diciendo que ese sea el único factor a tomar en cuenta, ya que la calidad existe en muchísimos casos, pero si hay que remarcar que se trata de una colección de votos más de que de criterios expertos.
Debe de tomar en cuenta que el mejor dj del mundo no lo define una lista, lo define usted mismo escuchando, siguiendo, valorando y bailando. Nada, absolutamente nada vale más que su propia valoración de la música, así que el ranking que más importa es el tuyo, objetivo y arbitrario pero si es lo que te mueve es lo que importa.
2. ¿Es la votación una estrategia de marketing?
Sí, en ocasiones anteriores mucho se ha criticado este tipo de propuestas, ya que han mediado intenciones o comentarios negativos de las razones que motivan la existencia de estas practicas.
No se trata de música, se trata de mercadeo ¿Porque decimos esto? porque el mismo DJMAG abre espacio de pauta dentro de su pagina y ediciones impresas para que el artista que más pague tenga su espació, aplicando la ley del mercado más que la ley de la música. Para ejemplo solamente ingresa a djmag.com y mira los banners de agradecimiento y captación de votos para djs que jamas hemos escuchado o que sabemos muy poco de ellos (con excepciones como los tops del EDM).
3. ¿Porque siempre los exponentes top vienen del genero trance o EDM?
No lo sabemos, pero es el genero de mayor exposición en festivales masivos del mundo. Leíste bien, festivales masivos, gracias al internet, hoy podemos conocer de un sin numero de artistas, festivales, o propuestas que se ajustan más a nuestros gustos o preferencias, lejos de estas votaciones.
En un pasado y a la fecha, las propuestas EDM y Trance son las que cuentan con mayor presupuesto de producción detrás, tanto para hacer la música como para colocarla en radios a nivel mundial, y por ende darla a conocer bajo muchísimas plataformas (facebook y twitter incluidos)
Hay una valoración para experiencia club, y otra totalmente para experiencias de festivales como Ultra o Tomorrowland. Ambas cosas son totalmente distintas.
4. Entonces ¿Para que funcionan estos rankings?
Hoy en día lo que vale más que la calidad, es que tan lejos llega tu música y que tanto impacto generas, y esta votación se centra justamente en eso.
Recuerdo cuando hace 10 años emitía mi primer voto en djmag, con gustos muy distantes a los que hoy me acompañan, y creo que es por esa razón que cada vez entiendo menos las votaciones, porque vivo, siento y disfruto la música desde una perspectiva distinta a la que hace muchos años pretendía. Además cada vez es más fácil depurar un gusto porque toda la música esta ahí, en muchísimos sitios donde adquirirla, lejos de los medios tradicionales de hace 15 años.
Si tus gustos no son top, no te sientas mal. Presume de ello disfrutando y bailando lo que te gusta, a fin de cuentas, repito, el ranking que más importa es el que tu disfrutas.

Previous Despedanzing es diseño, música y moda para las noches Josefinas
Next El beat mexicano sonará en Antik con Bastard Love