Luego de una semana de música electrónica en la encantadora Utila en Honduras, Erik vuelve a Costa Rica para presentarnos el evento Central, donde se presentarán algunos de los representantes más importantes de la música electrónica en Centroamérica.
Erik gracias por tomarte el tiempo de llevar a cabo esta entrevista, ¿Qué tal SunJam 2014 y como lo compararías respecto a los anteriores?
El primer Sunjam en el que toqué fue en el 2004 y desde ese evento al del 2014 puedo decir que el crecimiento ha sido inmenso. El crecimiento no se da sólo en la calidad de la producción si no en la cantidad de personas, también. ¡Sonido, luces y calidad de DJ’s es ahora realmente increíble!
Además, siento que este Sunjam atrajo a muchas personas de Centroamérica. Habíamos personas de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Honduras. Me atrevo a decir que este Sunjam ha sido al que más personas de Centroamérica han asistido. Sin embargo, la gran mayoría, como siempre, son personas fuera de la región.
En lo personal hoy en día Sunjam es mas que una fiesta de otro nivel. Es una oportunidad de compartir con amigos de distintos países hermanos. Previo se organizan eventos donde cada noche es producida por parte de alguna productora o label de la región.
Si bien es cierto el evento principal es el Sunjam pero le da la oportunidad a todos de hacer y mostrar un poco del trabajo que se lleva a cabo en cada país de la región.
El Sunjam se celebra hace 18 años. Empezó con un grupo de amigos y poco a poco fue creciendo a lo que es hoy. La mayoría de esas personas siguen involucradas al día de hoy en el evento!

¿Cómo se llega a Utila?
Desde CR lo mas cómodo es ir en avión hasta La Ceiba (Un puerto en el caribe Hondureño). De ahí tenés opciones, podés agarrar ferry o vuelos a la isla. También podes llegar en bus o carro desde San José pero se duran muchas horas más.
Sabemos que hace años tu proyección como artista se volvió hacia Centroamérica, ¿cuál ha sido la experiencia?
Sí y estoy muy contento y agradecido por eso. Cada país tiene su escena y cada una es distinta. Lo que tienen en común es una comunidad unida entre DJs. Todos somos amigos, todos nos apoyamos, la pasamos bien y compartimos haciendo lo que mas nos gusta.
Más recientemente, me ha tocado viajar con Esteban Howell. Nos invitan ahora con mayor frecuencia y justo este 23 de Agosto viajaremos a Guatemala con nuestros compas de Danzon Perez.
Costa Rica ha estado un poco más alejada de esta movida centroamericana. Esteban y yo estamos trabajando en vincularnos aún más a través de eventos como CENTRAL, el próximo Sábado 9 de Agosto en Vertigo, con Pablo G de Nicaragua y Ramón Pineda de Honduras.

¿Cómo conociste a Ramón Pineda y Pablo García?
Creo que a Ramón lo conocí en un Sunjam o en algún evento en Honduras, en el que tocamos juntos. En algunas ocasiones me ha invitado el a tocar en sus eventos. El más memorable fue Pulhanation, un evento frente a las cataratas de Pulhapanzak, de 43 metros de altura.
A Pablo G, lo conocí via web hace muchos años. En el 2012 nos invitó a Esteban Howell y a mi a tocar en la primera edición del Magma Fest. Este festival de 2 días se hace una vez al año en Ometepe, una isla en medio de 2 volcanes.
Ambos son muy buenos amigos y muy buenos DJs.
CENTRAL busca ser una ventana para disfrutar del talento de los amigos de la escena centroamericana. Son DJs muy buenos que tienen muy claro su trabajo. Ambos tienen sus marcas de eventos y en el caso de Ramon maneja el label RE:Tune.
¿Cuál es la siguiente parada del tour o termina en Costa Rica?
Ambos vienen de tocar en Nicaragua y luego completan su viaje en San José. Queremos invitarlos a todos pero vamos paso a paso. Por ahora no tenemos otra fecha programada pero eso cambiará en las próximas semanas. Stay Tuned!
Este fue el set de Erik en SUNJAM 2014.
