Este fin de semana se comparten ideas innovadoras en TEDx Sabana


“Somos optimistas y creemos que hay un mejor mañana. TEDx Sabana es una plataforma para mostrar ideas que merecen ser compartidas”.

Jessica Pérez y Pedro González (organizadores de TEDx Sabana)

Este viernes 27 de setiembre se realizará la primera edición de TEDx Sabana en el Hotel Crowne Plaza Corobicí a partir de las 4pm. Son 9 conferencistas los que estarán exponiendo una variedad de propuestas e ideas bajo la temática “Hay un mejor mañana”. ¡Y en Urbanet Radio estamos rifando entradas para que podás asistir!

Tip

Para participar en la rifa y poder ganar una de las dos entradas dobles que serán dadas, es necesario visitar nuestras páginas de Facebook o Instagram y seguir los pasos del giveaway.

En esta edición de TEDx Sabana, y a diferencia de otros TEDx, se tendrá la oportunidad de conocer a los expositores. Asimismo, se podrá interactuar con ellos en un espacio de red abierta en la segunda parte del evento.

Esto permitirá que los asistentes puedan indagar más sobre sus ideas, interactuar y conocer al resto de asistentes, un espacio pensado para motivarlos a establecer alianzas y hacer networking.

Fact

TEDx Sabana es un evento local y está organizado de forma independiente, es un evento sin fines de lucro y bajo la licencia oficial de TED.

El proceso de selección de los conferencistas inició con la conceptualización del evento y bajo su gran temática “Un mejor mañana”. Se buscaron ideas y filosofías de vida que están marcando la diferencia en el país, dando como resultado a los actuales exponentes seleccionados y sus proyectos.

El objetivo del evento es inspirar a sus asistentes a ser mejores personas, a hacer lo que siempre quisieron, a empezar ese proyecto que no empiezan porque siempre hay excusas.

Jessica Pérez

Las distintas conferencias se pueden agrupar en 4 temáticas:
1. Sobre correlaciones personales y diferentes formas de hacer negocios, donde se dan claves para desarrollar esas relaciones exitosas.

2. Sobre filosofías de vida que nos invitan a vivir desde otra perspectiva, buscando ser mejores personas.

3. Sobre la relación entre el ambiente y las personas, abordado desde una perspectiva humana y de actualidad.

4. Sobre tecnología y el cambio de paradigma geopolítico que se da desde la energía.

Para adquirir entradas al TEDx Sabana pueden dar click acá.

Tip

Previo a TEDx Sabana (que inicia a las 4:00pm) se realizará una visita guiada a las 2:00pm en el Museo de Arte Costarricense. Esta es una actividad gratuita y para poder asistir se debe reservar al siguiente correo: somos@tedxsabana.com

Facts del Museo de Arte Costarricense:

  1. Funcionó como el primer aeropuerto internacional en Costa Rica y se inauguró en 1940.
  2. El diseño de la terminal aérea estuvo a cargo José María Barrantes (1890-1966) y fue administrado por León Cortés Castro (de 1936 -1940).
  3. El Aeropuerto funcionó hasta 1955, cuando se trasladó a su actual ubicación en Alajuela. Sin embargo, continuó brindando servicios para tránsito liviano y aviones particulares hasta principios de la década de los setenta.

Moderadora:

  • Adriana Sagot: consultora y facilitadora en procesos de Desarrollo Organizacional y Cultura, conferencista internacional y mentora de liderazgo. Certificada NLP practitioner (Certificación Internacional en Programación Neurolinguística).

Conferencistas:

  • Juan Carlos Chavarría: artista creador de la Colección “Transformación en Tiempos Violentos” compuesta por 21 obras pictóricas. Para la creación de las obras utilizó partes de armas con el objetivo de que estas ya no pudieran volverse a utilizar para causar daño así como funcionaran como un instrumento educativo y de generación de conciencia.

Facts

El artista utilizó cerca de 400 kilogramos (881 lbs) de trozos de armas, algunas usadas en robos y homicidios, decomisadas por la Fuerza Pública de Costa Rica y destruidas por la Dirección de Armamento del país.

La idea de la colección nace en el año 2012 y tres años después se crea la Fundación Transformación en Tiempos Violentos que trabaja en las comunidades de mayor riesgo social de Costa Rica y en los centros penitenciarios más grandes del país en prevención de violencia y reinserción social por medio del arte.

  • Iván Vargas: miembro del Consejo Internacional de Investigación en Fusión Nuclear y ganador del Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight presentará su tema: “Hacia la energía del futuro”, donde expone como el plasma es la energía del futuro y Costa Rica es líder mundial en su investigación.

Fact

Iván Vargas es Embajador de la marca país: Esencial Costa Rica.

  • Yeremy Marín: “Todas las sonrisas hablan el mismo idioma” es no solamente la temática que expondrá este empresario sino que también es su propia filosofía de vida. Se expondrá todo lo que hay detrás de esta frase, cómo el la aplica a su vida y hasta dónde lo ha llevado.
  • Andrea San Gil: reconocida por el periódico El Financiero como una de los 40 menores de 40 (2011), pertenece a Global Shapers San José Hub, el capítulo local de la comunidad global de jóvenes líderes del Foro Economico Mundial. Ella expondrá su tema: “Lo humano y lo urbano de la descarbonización”

Fact

Las conferencias que se presentarán en el TEDx Sabana serán graficadas por la empresa Camaleon House. Este es un recorrido visual a las diversas propuestas que serán expuesta. Se realizará en un formato que las permita resumir gráficamente, permitiendo una facilitación visual del contenido.

  • Reina Córdoba Calderón: Rankeada en 4to lugar mundial en Sambo (categoría 56kg), Bicampeona Panamericana y Campeona centroamericana de Sambo. Peleadora de MMA, rankeada entre las mejores de América. Su conferencia se llama “¿Cómo alcanzar tus objetivos ante cualquier obstáculo?” y trata sobre sobre cómo desarrollar enfoque y perseverancia, narrado a través de su propia experiencia de vida y sus éxitos.

…Mi único entrenador ha sido Walter Loaiza Delgado, con él fui campeona en judo, jiujitsu, MMA y Sambo.

Rei Cordoba Calderón
  • Steven Carvajal: este empresario y director de BNI en Costa Rica (la organización de referencias de negocios más grande del mundo) ofrece una nueva perspectiva con su conferencia “Ganar Dando”. Es es una filosofía de vida, una forma de hacer negocios, así como es también parte de la naturaleza humana.
  • Eduardo Kopper: presentará “Podemos dejar de ser planeta dependientes” con propuestas sobre energía gratuita. El es el CEO de Sunshine Energía Solar, que se encarga de la instalación de paneles solares.

Fact

Sunshine Energía Solar es ganadora del premio “Empresa Oro de Excelencia 2019” del encuentro Nacional de cultura Ecoverde.

  • Wendy Soto: estudiante de Ciencias Políticas y Relaciones Públicas es promotora de la reutilización de la ropa, reciclaje textil y la conscientización del impacto socioambiental de dicha industria. Asimismo, es la creadora del emprendimiento The Devil Wears Sinaí, una cuenta en Instagram donde las personas comparten fotos de sus outfits, conformados por ropa de segunda mano. Ella presentará su tema: “Moda rápida, tendencia hoy, basura mañana”.

Fact

Manduca Audiovisual es la empresa encargada de llevar a cabo la producción audiovisual del evento y que cada expositor estará en el canal de TEDx exponiendo su idean globalmente.

  • Euri Bermúdez: posee más de 15 años de experiencia en mercadeo, estrategia y comunicación y trabaja con Ejecutivos Senior en Estados Unidos y Europa. Su conferencia trata el tema: “Preguntar, el arte que conecta.”

Fact

TED (de las siglas en inglés Tecnología, Entretenimiento, Diseño) es una organización sin fines de lucro estadounidense. Se basa en “ideas que vale
la pena difundir” y comenzó como una conferencia de cuatro días en California en el año 1984, actualmente se realiza cada año.

Previous Nocturnal y Jogo se unen para una celebración única
Next Tico Sneaker Day: el día que los fiebres de los sneakers estaban esperando